Licenciatura
La Facultad de Ingeniería química cuenta con un programa de Licenciatura en Ingeniería Química
perteneciente a nivel I CIEES y acreditado por CACEI, dos programas de Maestría (Maestría en Ciencias en Ingeniería Química y Maestría en Ciencias en Ingeniería Ambiental) ambos
dentro del Sistema Nacional de Posgrados de CONAHCYT (SNP) y un programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química también inscrito dentro del SNP
Perfil de Ingreso
Para ingresar a la carrera de Ingeniería Química se exigen algunos rasgos que permitan instrumentar las prácticas y acciones destinadas a generar las condiciones que favorezcan el desempeño escolar.
- Poseer formación sólida en ciencias exactas
- Actitud de superación personal
- Espíritu de trabajo
- Interés por innovar
- Colaborar y trabajar en equipos multidisciplinarios
- Enfoque a la transformación y el aprovechamiento de recursos, minimizando el impacto ambiental
Perfil de Egreso
El egresado será un profesional:
- Creativo
- Con formación teórica sólida y avanzada en las áreas de la Ingeniería Química
- Capaz de generar conocimientos y/o aplicaciones tecnológicas
- Ejercer liderazgo en la dirección de grupos de trabajo e investigación para el desarrollo de proyectos y la formación de recursos humanos
- Observando siempre la ética profesional y el apego a los valores de la profesión en beneficio de la sociedad
Requisitos de Ingreso
- Provenir de un bachillerato en las áreas de Físico-Matemáticas o Químico-Biológicas o afines
- Aprobar Examen General de Conocimientos
- Curso de inducción
- Evaluación psicométrica
Mapa Curricular
Horizonte Profesional de los Egresados
El egresado debe es capaz de participar al término de sus estudios en los campos de actividad descritos a continuación
- En las industrias de extracción, transformación y química: Petrolera, aceitera, jabonera,
resinas de plástico, pinturas, colorantes, cosméticos, productos farmacéuticos, bebidas,
industria alimentaria, industria azucarera, cerámica, textil, fibras sintéticas, hulera,
metalúrgica, de productos químicos, entre otros.
- Instituciones de enseñanza, niveles media básica o media superior, y superior
- Centros de investigación: Institutos de investigaciones nucleares, laboratorios nacionales
de Fomento Industrial, Instituto Nacional de Nutrición, Instituto Mexicano del Petróleo, y
otros
- En bufetes de proyectos y diseño de Ingeniería
Misión
Contribuir al desarrollo de Michoacán, de México y del mundo, formando profesionistas íntegros, éticos, competentes y con liderazgo que generen cambios en su entorno, que posean amplios conocimientos tecnológicos y científicos, a partir de programas educativos pertinentes y de calidad; que les permitan insertarse en un ámbito competitivo en el desarrollo de la ingeniería química en sus diferentes áreas; estableciendo actividades que rescaten, conserven, acrecienten y divulguen los valores universales, las prácticas democráticas y el desarrollo sustentable a través de la difusión y extensión universitaria.
Visión
La Facultad de Ingeniería Química de la UMSNH busca formar profesionistas en el ámbito de ingeniería química de licenciatura y posgrado, mediante programas académicos de calidad reconocida internacionalmente, con alto sentido de responsabilidad y pertinencia social, colaborativos con los diferentes sectores de la sociedad, apoyados en una planta académica con experiencia y altamente capacitada que propicie el desarrollo de actividades de docencia, investigación y vinculación con los diferentes sectores sociales, productivos y de servicios.
Objetivos Educacionales
A los 5 años de haber concluido sus estudios, los egresados:
- Se desempeñan en la industria química y de transformación, promoviendo la sustentabilidad y la seguridad de los procesos.
- Colaboran en la aplicación y/o generación del conocimiento de la ingeniería básica y/o aplicada, participando en proyectos de investigación científica, tecnológica, gestión de la capacitación o la docencia que impacten en su entorno
- Emprenden, administran o innovan en procesos ingenieriles y de tecnología en el área de la ingeniería química.
- Participan en actualización continua que les permite mantenerse competitivos a nivel regional, nacional e internacional.
- Lideran y colaboran en grupos multidisciplinarios siendo socialmente responsables, con una visión humanista, crítica y ética que les permita contribuir al desarrollo sostenible en los ámbitos regional, nacional e internacional.
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y desarrollar soluciones mediante el entendimiento y la aplicación de los fundamentos de las ciencias básicas y la Ingeniería.
- Diseñar y proponer alternativas de solución a las necesidades específicas del campo de acción de la Ingeniería Química.
- Desarrollar trabajo experimental con base en el análisis y la interpretación de datos, con criterios ingenieriles, a fin de obtener conclusiones.
- Comunicarse efectivamente en diferentes foros.
- Tomar decisiones informadas, reconociendo los principios éticos en su actuar como profesional de la ingeniería química, considerando su impacto en el desarrollo sustentable.
- Reconocer la necesidad de adquirir conocimiento de manera continua y hacer uso de las habilidades de autoaprendizaje que le permitan aplicar el conocimiento.
- Reconocer la importancia de la comunicación en el trabajo colaborativo en diversos contextos que le permita la gestión de proyectos.
Acreditaciones
La Facultad de Ingeniería Química ha obtenido su quinta acreditación de manera ininterrumpida desde el año 2007